Esta
es la primera receta de relleno para el onigiri. Es la más simple y
amigable a todos los paladares (salvo para los que no les guste el
atún). Recuerden que el onigiri se puede rellenar con prácticamente
cualquier cosa. Pero bueno, esto puede darles alguna idea.
A este onigiri le di forma redondeada para diferenciarlo de los
otros dos (los hice todos el mismo día y no quería que se mezclen). Es
una de las formas más típicas de presentación del onigiri. Además le
puse media tira de alga, pero eso es a gusto de cada uno.
Ingredientes:
·1
lata de atún al natural en trozos (no debe ser en aceite porque
separaría los granos de arroz y el sabor no es tan bueno, y no debe ser
desmenuzado para que no sea una pasta y sea agradable de morder).
·2 cucharadas de mayonesa (pueden ponerle más si quieren)
·una pizca de sal
·arroz gohan (sin vinagre ni sal!! no es arroz de sushi)
·algas nori en tiras
·Preparar
el arroz gohan siguiendo las instrucciones del mismo o bien las que
aparecen en la receta del onigiri (ver receta). Colocarlo en un
recipiente amplio para que enfríe un poco.
·En un bowl mezclar el atún bien escurrido (no tiene que quedar nada
del líquido que viene en la lata), la mayonesa y la sal. Mezclar bien
con un tenedor o una cuchara hasta que la mayonesa se haya distribuído
uniformemente.
·Cortar las algas nori en tiras de unos 3cm x 10cm. Se puede usar el
alga nori entera y envolverlo completamente o directamente no usar
alga.
·Remojar las manos en agua fresca. Con un dedo tomar un poco de sal y
esparcirlo bien por las palmas de las manos (esto es para que le de un
poco de sabor al arroz ya que no es aderezado!). Tomar con la mano o con
una cuchara un puñado de arroz aún tibio y colocarlo sobre la mano
izquierda (si son zurdos lo pueden hacer al revés, como les sea cómodo).
·Aplastar levemente el arroz para que vaya tomando forma redondeada y
ahuecar un poco en el centro sin agujerear del todo la bola de arroz.
·Colocar una cucharada mediana de atún en el centro del arroz. Cubrir con un poco más de arroz y presionar bien.
·Usando las dos manos, ir rotando la bola de arroz a medida que se
la presiona firmemente pero no tanto como para aplastar el arroz, para
que se vuelva una bola compacta y no perdamos arroz en el camino, y
además para ir dando forma.
·Para dar forma redondeada (más bien de disco), formar una especie
de semicírculo con la palma de la mano, colocar allí la bola de arroz y
con la otra mano ir presionando las paredes de los costados. Al repetir
el movimiento rotando el onigiri, le quedará forma de disco. Por favor
hagan click en la foto si es necesario para verla más grande y entender
este paso.
·Por último tomar una tira de alga nori y colocarla con la parte
lisa y brillante hacia afuera, en el borde del onigiri, como
envolviéndolo por abajo. Esto sirve para poder agarrarlo sin que se nos
pegue el arroz a las manos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario